Historia del
Boyero de Berna
Orígenes y desarrollo de la raza
Para descubrir los orígenes del Boyero de Berna; uno debe viaja siglos atrás en el tiempo y buscar las montañas y valles del interior de Suiza. Los antepasados de este popular perro suizo vivieron y trabajaron con los granjeros celtas de aquellos tiempos.
Estos perros grandes y fuertes son especialmente entrenados para mantenerse alrededor de las casa y los campos, algunos deben proteger el ganado, los campos, casa e incluso para cuidar a la gente.
Alrededor de 1850 los perros boyeros asumieron otra tarea, los granjeros suizos muy conocidos por su capacidad para elaborar quesos realmente superiores, muchos usaban a sus perros para tirar de carretas cargadas con los cántaros de leche y quesos que empleaban para sus negocios.
Hacia mediados del siglo XIX el centro de este comercio se encontraba en Durrbachler Gasthaus, por ello la raza empezó a ser conocida como Durrbachler, debido al nombre de su plaza comercial.
Luego de su participación en las exposiciones canicas de los años 1902, 1904 y 1907, algunos criadores se reunieron para criar esta raza y lograr su pureza, fundaron el Club Suizo de Durrbach y delinearon sus características. En el año 1910 en una exposición canina a la cual acudieron muchos granjeros llevando a sus perros Durrbachler, ahora llamado Boyero de Montaña Bernés. Rápidamente toma popularidad en toda Suiza y los países vecinos.
En la actualidad y debido a su atractiva coloración tricolor y su versatilidad, esta raza es conocida y querida en todo el mundo como el perro ideal para la familia.

